Desde la minga se recuerda la tragedia de 1994
Hace 28 años; un día como hoy. 6 de junio 1994 la región de tierradentro recibía el amanecer de nunca más olvidar.
Hace 28 años; un día como hoy. 6 de junio 1994 la región de tierradentro recibía el amanecer de nunca más olvidar.
La jornada iniciará con un trueque que se llevará a cabo a partir de las 7:00 a.m. en el parque principal, mientras que la manifestación empezará a las 10:00 a.m. en el barrio Minuto de Dios-sector El Mirador.
La situación que estamos viviendo actualmente como comunidades nos ha llevado a unirnos y demostrar de qué estamos hechos. Hoy, desde la concentración de la gran Minga Nacional que apoya al Paro Monterilla, territorio Sa’th Tama Kiwe enviamos desde nuestro corazón de lucha y resistencia un sincero mensaje de agradecimiento al ver cómo la gente de Páez ha apoyado desde sus posibilidades, este gran acto colectivo.
Desde las huertas y las fincas de quienes cultivan con amor la tierra, hoy apoyan la minga indígena mediante el envío de víveres e insumos: el zapallo, el plátano, el maíz y las frutas vienen en camino para dar fuerza desde la alimentación propia a los mingueros y mingueras que están luchando junto a la población caleña.
La Huerta en #Minga-Frijol Cacha hacia la ciudad de Cali Read More »
Tierradentro con sus organizaciones Nasa ÇxhaÇxha y Juan Tama, en la ciudad de Cali, Valle del Cauca. Sumando a la Minga Nacional.
NASA ÇXHAÇXHA SE SUMA AL PARO Y MINGA NACIONAL EN LA CIUDAD DE CALI, VALLE DEL CAUCA. Read More »
Jóvenes, docentes, estudiantes, mayoras, mayores, líderes comunitarios y artistas, acompañaron esta manifestación pacífica; José Luis Collo, secretario de gobierno del municipio de Páez comentó al respecto. “Tenemos al movimiento y a los sectores sociales en Colombia movilizados, buscando y defendiendo unos derechos que tienen que ver con que no haya más impuestos, con una reforma tributaría que afecta el bolsillo de los más pobres; el pueblo colombiano sigue contundente con la labor en las calles, esperamos que no se siga masacrando al pueblo, y que las organizaciones sociales y comunitarias, puedan defender los derechos de la ciudadanía”
Según Adriana Lucía Vargas, presidenta de la plataforma de jóvenes del municipio, esta semana se planean más encuentros de forma pacífica, buscando concentrarse a través de diferentes expresiones artísticas y culturales entre ellas, pintura, Stencil y grafittis.
PLANTÓN EN LA CABECERA MUNICIPAL DE PÁEZ BELALCÁZAR Read More »
Entonando la letra del canto de resistencia a la guardia indígena, comuneros del municipio de Páez arribaron a la ciudad de Cali para respaldar el Paro nacional.
LA DELEGACIÓN NASA ÇXHÂÇXHA LLEGÓ A CALI PARA APOYAR MINGA NACIONAL Read More »
La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhâçxha, desde la estructura política continúa acompañando a las comunidades de los distintos territorios para gestionar proyectos que beneficien el bienestar de los comuneros
Territorios de Páez con proyectos de reforestación con plantas nativas Read More »
n el resguardo indígena de Ricaurte, al sur del municipio de Páez, se lleva a cabo el encuentro de dinamizadores del Consejo de Familia de la Asociación Nasa Çxhãçxha, espacio para compartir las experiencias pedagógicas caminadas en los diferentes territorios de Páez. En esta actividad se resalta el fortalecimiento de las expresiones espirituales y culturales de cada una de las familias.
Encuentro para compartir experiencias pedagógicas; Familia Nasa Çxhãçxha Read More »
La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhâçxha, a través del proyecto PazAdentro entregó una máquina trituradora de vidrios a la Administración Pública Cooperativa de Acueducto Alcantarillado y Aseo (APC), con el fin de contribuir, primero en la conservación del medio ambiente en los territorios y en segunda medida a fortalecer las iniciativas de reciclaje del municipio de Páez.
Asociación Nasa Çxhâçxha entregó máquina trituradora de vidrios a APC Páez Read More »
En el marco del Decreto 1811 y en cumplimiento de las metas, dinamizadores de la Asociación de Autoridades Ancestrales Nasa Çxhâçxha y el Consejo Territorial de Pueblos Indígenas Juan Tama, se reunieron ayer 28 de abril en el Centro de capacitación, ubicado en Segovia
Por una educación diferencial regida a los principios de los pueblos indígenas Read More »
A fin de contribuir al mandato de las autoridades ancestrales con la operativización del Sistema Indígena de Salud Propio Intercultural-Sispi, el Puuz ya’ja Yaçka Ksxa’w (programa de salud) se dio cita en el territorio de Avirama Páez para retroalimentar el plan local de salud. La reunión se llevó a cabo este 27 de abril
Modelos de salud propia como comunidades indígenas Read More »