Politico Organizativo

Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha realiza recorridos territoriales por las Instituciones Educativas en defensa del territorio ancestral

Durante dos días, la Estructura de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha, en conjunto con la guardia indígena, llevó a cabo recorridos territoriales en la zona sur de los territorios ancestrales del municipio de Páez.

Socialización del protocolo para el registro de los cabildos Indígenas en contexto de ciudad en Tierradentro

El día 17 de julio, se llevó a cabo en el centro de capacitación de Segovia, Territorio Indígena de Santa Rosa, municipio de Inzá, la socialización del protocolo para el registro de los cabildos Indígenas destinado a la población que reside en las ciudades. Este evento fue organizado por los dinamizadores políticos del Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC-NACIONAL.

Conversatorio para analizar la posible vinculación de la Institución Educativa Juan Tama al programa de Educación de la Asociación Nasa Çxhãçxha

La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha ( A.A.A. Territoriales Nasa Çxhãçxha) participó en un conversatorio para analizar la posible vinculación de la Institución Educativa Juan Tama de Mosoco al convenio administrativo del programa de Educación Puuz ya’ja Piyayuwe.

Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha participa de la junta directiva ampliada del CRIC-NACIONAL y cambio de consejería

La estructura propia de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha participa junto a los diferentes dinamizadores de los Puuz Ya’ja, autoridades Indígenas y comunidad en general de la junta directiva ampliada del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC-NACIONAL) y el cambio de consejería, reafirmando así su compromiso con la defensa de los derechos, la autonomía de los pueblos originarios y defensa territorial.

Sesión 55 de la CONTCEPI avanza en la consulta previa del SEIP
Bogotá

La Comisión Nacional de Trabajo y Concertación de la Educación para los Pueblos Indígenas (CONTCEPI) se encuentra celebrando su quincuagésima quinta sesión en la ciudad de Bogotá, del 18 al 24 de junio. En este importante encuentro, los representantes de las siete organizaciones de los pueblos indígenas a nivel nacional, Las y los delegados de las siete organizaciones de los pueblos indígenas del nivel nacional; Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC, Organización Nacional Indígena de Colombia, Confederación Indígena de Tayrona, Autoridades Indígenas de Colombia por la Pacha Mama, Autoridades Indígenas del Sur Occidente, Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana y Gobierno Mayor, se están trabajando de manera conjunta la ruta metodológica de la consulta previa, para avanzar a través de comisiones temáticas, en el diálogo y concertación conjunta del proyecto de la norma del Sistema Educativo Indígena SEIP.

Autoridades indígenas 2023

En el territorio ancestral de Tóez se realizó la reunión política organizativa de la Zona Tierradentro

Desde la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhãçxha se extendió la invitación a las autoridades ancestrales de los 17 territorios del municipio de Páez pero también del municipio de Inzá, el objetivo de este encuentro fue analizar y definir un apostura frente al contexto político y organizativo del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC Nacional ya que estamos a puertas del cambio de consejería, es muy importante revisar el contexto de la consejería y dar líneas políticas.

Scroll al inicio