Territorios

3° Encuentro de saberes artísticos en Tálaga-Tierradentro

Por el fortalecimiento y la promoción de los alimentos propios y costumbres culturales en las comunidades indígenas, el territorio ancestral de Tálaga, municipio de paez fue epicentro del ‘3 Encuentro de saberes artísticos y culturales’; un espacio de sabiduría y exposiciones gastronómica, el cual vinculó a todas las sedes de la institución educativa Gaitana Fxiw.

3° Encuentro de saberes artísticos en Tálaga-Tierradentro Read More »

Cuidar el agua es defender la vida-Alcaldia de Páez y Nasa Çxha çxha.

En horas de la mañana de este jueves 21 de octubre se realizó una importante reunión en la casa comunal de la vereda Minuto de Dios resguardo de Cohetando para continuar con la hoja de ruta trazada con el Puuz Ya’ja Yaçka Ksxa’w, (Programa de salud), Territorio y Naturaleza, Alcaldía Municipal de Páez, Universidad del Cauca, el acompañamiento del profesor Javier Ernesto Fernández instructor, ingeniero ambiental de la UNICAUC. CINARA (Instituto de Investigación y Desarrollo en Abastecimiento de Agua, Saneamiento Ambiental y Conservación del Recurso Hídrico y la comunidad del sector.

Cuidar el agua es defender la vida-Alcaldia de Páez y Nasa Çxha çxha. Read More »

Sigue el trabajo en las rutas pedagógicas en el territorio de Ricaurte Páez

La Nasa Çxhãçxha, avanza con la implementacion del proyecto de educación propia en los territorios ancestrales, en esta ocasión, desde Puuz Ya’ja Piyayuwe, (Educación) Viene realizando un recorrido por las 12 comunidades que componen el Territorio Ancestral de Ricaurte, en una ruta denominada Proyecto Educativo Comunitario PEC.

Sigue el trabajo en las rutas pedagógicas en el territorio de Ricaurte Páez Read More »

Procesos educativos autónomos en Páez, por la pervivencia del Nasa Yuwe

En Tierradentro, cuna del pueblo Nasa, se vienen gestando importantes estrategias tras un profundo análisis sobre cómo fortalecer el idioma propio desde los diferentes espacios de aprendizaje, siendo conscientes de que el hogar es el primer lugar donde se siembran los saberes para la vida; así, reconociendo la importancia de practicar para educar, han crecido los semilleros o nidos lingüísticos

Procesos educativos autónomos en Páez, por la pervivencia del Nasa Yuwe Read More »

Recorrido de la estructura Nasa Çxhãçxha, hoy en Cohetando

En el territorio ancestral de Cohetando se socializó la estructura política de la Nasa Çxhâçxha
El cuerpo de Autoridades del territorio ancestral de Cohetando convocó a los Ah Puyaksa, Puyaksa y Eh Thegsawe’sx de la Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhâçxha para que socializarán la estructura de gobierno propio de la organización, así como los avances que se han podido obtener hasta el momento

Recorrido de la estructura Nasa Çxhãçxha, hoy en Cohetando Read More »

En Mosoco; Primer Encuentro de semilleros de Nasayuwe

Con el ánimo de fortalecer la identidad, la cultura, idioma y los diferentes procesos al interior de las comunidades indígenas, La Asociación de Autoridades Ancestrales Territoriales Nasa Çxhâçxha a través del Puuz Ya’ja Piya yuwe en articulación con la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca y organizaciones de los municipios de Jambaló e Inzá, desarrollarán el ‘Primer encuentro de semilleros del nasa yuwe

En Mosoco; Primer Encuentro de semilleros de Nasayuwe Read More »

Scroll al inicio